AYURVEDA: La ciencia de la vida

Su objetivo es mejorar la salud y aumentar la longevidad a través de la unión física, emocional y espiritual, alcanzando la autorealización.

Es una ciencia medica milenaria que nos enseña a comprender

  • que todas las cosas son una , que todas las cosas existen en relación , no en forma aislada
  • quienes somos física, fisiológica, mental y espiritualmente
  • la diferencia con los demás porque somos seres únicos
  • la igualdad con los demás por poseer fortalezas y debilidades
  • que podemos maximizar nuestras chances de salud

La clave de la salud según el ayurveda radica en el entendimiento de la constitución básica o prakriti y como conservar el equilibrio a través de la dieta y el estilo de vida.
No prestar atención a nuestro dosha individual puede causar desequilibrios y predisponer a enfermedades.

Dosha o constitución

Hay tres fuerzas vitales conocidos como doshas que son responsables de todas las funciones del cuerpo físico y psicológico:

  • VATA
  • PITTA
  • KAPHA

Todos nacemos con nuestro particular equilibrio de dosha, creando nuestra constitución individual, que permanece inalterable durante toda nuestra vida.
Nuestro dosha predominante determina nuestra psique y nuestras tendencias emocionales y nuestra predisposición a ciertos problemas de salud.

Herramientas Terapéuticas

  • Rutinas diarias
  • Dieta acorde al dosha o desequilibrios
  • Masajes
  • Yoga: declarado desde el 2016 patrimonio inmaterial de la humanidad
  • Meditación
  • Drogas herbales

Algunos aspectos según los Doshas

AUTOCONOCIMIENTO y AUTOCUIDADO

Son pilares del Ayurveda para la promoción de la salud desde la concepción, el embarazo y la infancia.

Pacificar la mente

«Pacificar la mente es una de las tareas más arduas para el ser humano»

Ayurveda

VITAMINA B12: REQUERIMIENTOS SEGÚN EDAD

19/10/2022/por Yolanda

VATA: alimentos que son beneficiosos

25/07/2025/por Yolanda

Masaje infantil:Shantala

25/07/2025/por Yolanda

Masaje infantil:Shantala

14/12/2024/por Yolanda

VATA: alimentos que son beneficiosos

14/12/2024/por Yolanda

Trastorno de deficiencia de atención: rol de la medicina ayurvédica

01/08/2024/por Yolanda

TAD (Trastornos de Espectro Autista): diágnostico y tratamiento precoz

21/11/2022/por Yolanda

SOL: lo bueno y lo malo

08/10/2022/por Yolanda

SILENCIO Y SALUD: BENEFICIOS

07/12/2022/por Yolanda

Respiración consciente infantil

26/03/2021/por admin

PROTECCIÓN SOLAR

10/10/2022/por Yolanda

PROTECCIÓN AMBIENTAL INFANTIL

10/10/2022/por Yolanda

PITTA:alimentos que son beneficiosos

10/06/2022/por Yolanda

¿Cómo prevenir la hipercolesterolemia y aumento de triglicéridos?

29/05/2024/por Yolanda

CONSULTORÍA EN MEDICINA HERBAL: BENEFICIOS Y CAUTELA

14/04/2024/por Yolanda

MEDITACIÓN: una sencilla herramienta para estar mejor

17/03/2024/por Yolanda

KAPHA: alimentos que son beneficiosos

07/06/2022/por Yolanda

ACIDO FÓLICO O VITAMINA B9: requerimiento y disponibilidad

22/10/2022/por Yolanda

HIERRO: recomendaciones y disponibilidad

20/10/2022/por Yolanda

Hierbas Medicinales: Avena

29/04/2018/por admin

Ghee o manteca clarificada

07/11/2021/por Yolanda

GARAM MASALA

10/08/2022/por Yolanda

CONSULTORIA PERSONALIZADA EN SALUD NATURAL

12/02/2024/por Yolanda

Código de una buena alimentación

08/12/2024/por Yolanda

Calmar y dormir al bebe en 5 minutos

14/09/2022/por Yolanda

Here comes the sun: aquí llega el sol

09/08/2022/por Yolanda

© Copyright - Consume Salud 2021. Design: Logomono